Mermelada de jengibre
"Esta exótica receta, con mucho perfume, mucha aroma, un sabor atrevido puntito gracioso de picante, es una joya de receta que puede ser consumida en una simple tosta de pan o integrarla a una infinidad de platos, dulce o salados, incluso a bebidas muy refinadas tanto frías como calientes. ¡Una pasada de invento!"
La mermelada de jengibre, lo puedo decir con mucho orgullo, es una de mis mermeladas favoritas de la tierra. No se quien y donde la invento, pero se que una vez la descubrí, le di mi toque personal y ando con ella muy contenta por la vida. Puede que suene muy cursi, pero, cuando pienso en ella me hace feliz.
Esta delicia nos hace entrar en calor en los días de invierno, combate los resfriados y nos hará quedar muy bien delante de nuestros invitados en una cena de Navidad, y si les preparamos un bote bien bonito con una pegatina y un lacito haremos que nos quieran para siempre. :)
Es una receta con muy poco azúcar, ya que voy a emplear para ligarla pectina NH y gelatina neutra. Esta es la textura de las mermeladas que encontramos en los grandes fabricantes de mermeladas, y me parece que es la perfecta.
Además del jengibre, que ya de por sí es una raíz con muchísimo perfume, voy a hacerla más atractiva todavía añadiendole hojas de lima kaffir y tallos de lemongrass, una pasada. También utilizó la ralladura y el zumo de limones y naranjas, y para rematar un buen chorro de Amaro, una bebida italiana con un toque amargo, que caza super bien con el jengibre.
Se puede usar tanto en platos dulces como salados. Combina muy bien con un magret de pato, chuletas de cerdo al estilo thai, con pescado y marisco, láminas de pechuga de pavo,lo podemos usar en currys, para acompañar un plato de arroz blanco, vegetales a la plancha, salsas, patés etc…o en platos dulces como tartas, brioches, galletas, panes, helados, mezcladas con frutas para hacer una macedonia, flanes, en los desayunos junto con yogur y cereales, o simplemente en una tosta de pan con queso o mantequilla…también podemos añadirle a una infusión, un cocktail o una sangría.
INGREDIENTES:
- 500 g jengibre
- 500 g de agua
- 2 naranjas: ralladura + zumo
- 2 limones: ralladura + zumo
- 10 hojas de lima kafir
- 3 tallos de lemongrass
- 6 gr de gelatina neutra
- 6 gr de pectina NH
- 250 g de azúcar
- 100 ml de Amaro Montenegro (puedes sustituir con otro licor de frutas)
PROGRESIÓN:
- Lavamos y pelamos el jengibre y troceamos en láminas muy finas y después en bastoncillos, que sean como unas cerillas pero más pequeñas de largo.
- ¡consejo! las pieles de jengibre no se tiran, se pueden usar en infusiones, tanto frescas como secas.
- Rallamos los cítricos, naranja y limones, y sacamos el zumo.
- Cortamos muy finito los tallos de lemongrass y las hojas de lima kaffir.
- En un cazo ponemos a hervir el agua con el azúcar y dejamos hervir unos 5 minutos.
- Añadimos al agua los bastoncillos de jengibre, el lemongrass y las hojas de lima kaffir.
- En cuanto empiecen a hervir, bajamos el fuego, tapamos y dejamos una media hora.
- Pasado este tiempo destapamos dejamos hervir unos 10-15 minutos destapado.
- Ponemos a hidratar las láminas de gelatina en agua con hielo.
- Añadimos a la mermelada el zumo de naranja, el zumo de limón y la pectina en polvo en forma de lluvia y dejar que de un último hervor para activar la pectina.
- Retiramos del fuego y añadiremos el Amaro y la gelatina. (si por alguna razón no puedes tomar alcohol, puedes poner el licor junto con el zumo de limón y de este modo el alcohol se evapora y queda solo el perfume).
- Por lo último añadimos la ralladura de limón y naranja.
- Removemos para incorporar bien estos últimos ingredientes y envasamos enseguida en botes esterilizados con tapa hermética.
- Hacemos un decorado bonito a los botes con etiqueta, fecha, ingredientes y el nombre del producto y regalamos a nuestros seres queridos.
¡Una receta de 10+!
No hay comentarios: