"Nes-tea" de frutas

"¿Quien no desea tomar algo fresquito en el verano, que no sea agua, pero tampoco los refrescos llenos de azúcares? Te voy a contar como con las frutas que no vas a comer más, por que se estan poniendo pochas,  puedes preparar un sabroso "nes-tea" con diferentes sabores y colores y sin pizca de azúcar. Lo van a disfrutar tanto los peques como los mayores."


Lo que hoy traigo entre las manos es una bebida muy rica en la que vamos a emplear todas aquellas frutas que tenemos en casa y que están en su punto máximo de madurez y si no las aprovechamos hoy mañana llegarán a la basura por que estarían ya muy pochas. 

A mi no me gustan mucho los sabores muy dulces, pero las frutas al estar muy maduras tienen bastante dulzor, así que tampoco vas a necesitar el azúcar, yo no lo aconsejo, pero si tu quieres añadirle un poco ¡qué remedio!


Yo voy a preparar hoy tres variantes con tres frutas distintas, ciruelas amarillas, peras y cerezas, pero se puede hacer de muchísimas más maneras. Para ello puedes emplear una sola fruta o varias juntas, como mas te guste. Además de las frutas que hoy voy a usar para mi refresco veraniego, te sugiero que puedes probar con cualquier otra fruta: manzana, piña, papaya, mango, uvas, plátano, fresas, frambuesas, moras, arándanos, melocotón, albaricoque...

Una de las variantes será con ciruelas amarillas, esta fruta que es tan poco valorada por que muy pocas personas saben que hacer con ella exactamente. Pues te lo digo yo: además de comerla fresca emplearlo como cualquier otra fruta para hacer tartas, bizcochos, cremas, batidos, helados, salsas y bebidas. En mi tierra con la ciruela que se deja fermentar se fabrica un orujo blanco muy bien valorado. 


Pero hoy voy a preparar con ella una bebida que es muy refrescante, muy rica, muy sana y apta para todas las edades, todos los géneros y todos los colores. 

La ciruela es una fruta originaria del Cáucaso muy rica en vitamina C y hierro tan necesario para combatir las anemias. Se le van sumando otras vitaminas como la A, la B, la K y minerales como fósforo, magnesio, calcio, zinc.
Muy rica en fibras que previene trastornos intestinales y también es un gran antioxidante que combate los radicales libres y fortalece el sistema inmunitario. 

Esta misma bebida la puedes tomar fría con hielo en el verano o bien calentita en el invierno para entrar en calor. Si te animas un poco mas le puedes añadir sabores como jengibre, canela, una pizca de pimienta o cayena. :)


INGREDIENTES:
  • 300-500 g de frutas
  • 2 L de agua 


PREPARACIÓN:
  • Primero lavar las frutas y quitar los trozos que pueden no estar del todo en condiciones, las partes que empiezan a estropearse si fuera el caso.  
  • Si son frutas grandes vamos a cortarlas en trozos más pequeños, si no las dejamos enteras. 
  • En un cazo ponemos el agua y añadimos las frutas. 
  • Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y tapamos por unos 15-20 minutos, hasta que la fruta esté blanda. Según la fruta que vamos a emplear cada una tendrá un tiempo diferente de cocción. Lo importante es que se quede blandita para poder pasarla por un chino. 

  • Para acabar tenemos dos opciones: 
  • 1) La primera sería colar y guardar solo la parte líquida y transparente, como si de un se te tratara. 
  • 2) La segunda sería pasar por un colador todo, incluyendo las pulpas de las frutas también, de este modo obteniendo una bebida con un poco más de cuerpo, y con un poco más de fibra.
  • Dejamos enfriar y servimos con hielo, algunas rodajas de frutas o de limón, incluso podemos decorar con ramitas de menta que también aportaran un olor fresco a nuestro nestea casero.   
¡Que se refresquen!



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.