Peeling de cascara de platano

¨Este peeling de cascara de plátano es una forma mas de mimarnos a nosotros mismos, o a un ser querido, de una manera sana y relajante, aportando nutrientes a nuestro cuerpo y bienestar a nuestra mente.¨




En nuestro día a día estamos acostumbrados a tirar a la basura muchos restos de alimentos que podrían ser reciclados y obtener un buen beneficio de ellos, como por ejemplo las cascaras de las frutas. Podemos hacer muchas cosas con ellas como compost para nuestras plantas, infusiones, tes, bebidas refrescantes y/o fermentados, o aplicarlas a nuestra piel y así aprovechar los nutrientes de estas de una forma diferente, desde fuera hacia dentro. Pero, siempre hay un pero, deberían de ser de frutas libres de pesticidas, ecológicas o del huerto de la abuela de toda la vida. 
Muchas personas no saben que nuestra piel es un órgano mas de nuestro cuerpo y que al igual que los pulmones debe de respirar constantemente. Si tapamos los poros de la piel con cremas y aceites minerales (que son derivados del petróleo) eso forma una película impermeable que no permitirá que nuestra piel respire y como consecuencia con el tiempo aparecerán problemas de salud, que no sabremos a que se debe y de donde provienen. Por eso convienen de vez en cuando hacer un peeling corporal y facial para quitar la piel muerta, así por un lado, la piel podrá eliminar mejor los desechos y por otro lado estará preparada para absorber los nuevos nutrientes. Yo tengo una regla: ¨¡no te pongas en la piel lo que no puedas comer!¨
Una cosa os pido por favor, puede que muchas personas lo sepan, pero quiero subrayar eso: ¡no os pongáis productos de mala calidad en la piel después de un peeling! por que los poros están abiertos y preparados para absorber todo lo que le echamos.

Es verdad que la piel hay que nutrirla e hidratarla de las dos maneras, desde dentro hacia fuera, teniendo una alimentación sana basada en muchas verduras, frutas, cereales integrales, semillas, hidratándola tomando agua, zumos naturales, líquidos, pero también tenemos que tener cuidado como la cuidamos desde fuera hacia dentro. Nuestra piel tiene la capacidad se absorber los productos que vamos a aplicar por vía tópica. Así que pensarlo bien antes de tirar las cascaras de las frutas o verduras libres de pesticidas, puede que tiremos un buen dinero a la basura.



Las mascarillas, los peeling o las envolturas faciales o corporales las podemos hacer con las frutas y verduras maduras frescas, o con las cascaras o las semillas de estos en fresco o en seco, según el tratamiento que deseamos aplicar.
Por ejemplo las semillas de papaya secas y trituradas nos sirven de peeling para el cuerpo. Los huesos de mango, aguacates contienen aceites muy interesantes para aplicar en la piel, basta con rallarlos y usarlos en fresco o en seco, en cremas, peeling, mascarillas caseras.
Las cascaras de papaya, mango, manzanas secas nos sirven para hacer infusiones o tes con sabores exóticos. Con la cascara de la piña podemos hacer una bebida fermentada muy saludable llamada Guarapo o un te refrescante. Hay miles de maneras para poder ¨reciclar¨ todas estas maravillas que en la mayoría de las veces no las valoramos y nos resulta muy normal tirarlas sin pensar en sus propiedades y los beneficios que podemos obtener de ellas.

Las cascaras de plátanos contienen muchos minerales y vitaminas como el potasio, el magnesio, la vitamina B6, B12, polifenoles y carotenoides que actúan como antioxidantes ralentizando el envejecimiento de nuestra piel. 

Hoy me voy a dar el capricho de hacerme un peeling con las cascaras de plátano que me sobraron de las galletas de avena. No tardo nada en hacerlo y encima me hará sentir como una princesa caprichosa después. Si nosotros nos vamos a querer y valorar como algo muy especial, del mismo modo lo harán los demás.

Ingredientes:
  • Cascara de dos plátanos
  • Aceite de oliva
  • Sal de Himalaya


Preparación:
  • Cortamos la cascara de plátano en daditos pequeños y retiramos las partes de las dos extremidades, ya que estas serán mucho mas duras y difícil de triturar.
  • Metemos en la batidora la cascara y el aceite y hacemos una pasta fina y cremosa.
  • Añadimos la sal en el momento que vamos a usarla.
  • Este peeling resulta muy agradable para la cara, pero si os resulta muy fino para el cuerpo podéis añadir sal un poco mas gruesa, la de Himalaya es muy fina en general.
  • Frotar suavemente la cara y el cuerpo pero dedicándole un poco de tiempo, y esperar unos minutitos por lo menos antes de aclarar para que la piel pueda absorber los minerales y las vitaminas de la cascara. 
  • Después de acabar el peeling no es indicado enjabonarse, solo aclarar con agua calentita. Con la frotación hemos eliminado las impuridades y la piel muerta existente, dejando vía libre a las vitaminas y minerales que penetren. Por otro lado el aporte de aceite nos proporcionara una piel muy suave al tacto.


  • Tampoco hace falta aplicarse ninguna crema después, solo taponar un poco con la toalla sin frotar duro la piel y listos para sentirnos guapos. Ya se que eso es mas de chicas, pero creo que los chicos también tienen derecho de sentir estos placeres, además deberían de probarlo, seguro que les gustaran, y mucho. 
  • Este tratamiento puede ser un rato divertido y agradable regalárselo a tu pareja, o a una persona querida, ya que no siempre podemos cubrir y frotarnos todas las partes de la espalda.  Que cosa mas bonita regalarle a alguien que quieres o valoras un rato de tu tiempo para dejarle una piel suave como la de un bebe. 

¡¡¡Que lo disfrutes!!!


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.