Tartar de atún con nisperos, daicon y algas wakame

"Este tartar de atún es una manera muy sencilla de conquistar a tus invitados. Fácil, fresco, rápido, sabroso y diferente." 


El tartar es un plato muy conocido hoy por hoy y se pueden emplear muchos tipos de pescado crudo para su elaboración como el atún, el salmón, la dorada, la lubina, el bonito, la sardina, la caballa, incluso gambas, mejillones, etc...

Es un plato que se puede hacer muy rápido, sólo necesitamos que el pescado esté previamente congelado para curarnos en salud con el tema del anisakis.

Para mi tartar de atún he querido adornarlo con ingredientes menos habituales como el daicon, las algas y los nisperos. 

El daikon es un rábano grande que se utiliza mucho en la cocina asiática. Tiene un sabor muy similar a los rabanitos, un poco picante, pero con cierto dulzor. Es una raíz muy refrescante que da muy bien en la mezcla de todo tipo de ensaladas. Es un alimento muy ligero ideal para reducciones de peso y para desintoxicar nuestro organismo. 

Las algas son un superalimento que deberíamos de introducirlo en nuestra alimentación poco a poco. El alto contenido de yodo ayuda a acelerar nuestro metabolismo. También son muy recomendables en dietas de adelgazamiento.

Los nísperos son frutos que se utilizan más bien poco, que son de temporada muy corta y que en este plato en concreto ayuda con su acidez y dulzor a equilibrar nuestro atún. Son muy ricos en betacarotenos, vitA. 

INGREDIENTES
Para el tartar:
  • 180 g atún congelado
  • 1 yema de huevo 
  • zumo 1/2 lima
  • zumo 1/2 limón
  • ralladura de 1 lima 
  • 2-3 cebolletas chinas
  • 3-4 nisperos
  • 1 guindilla
  • 2 cucharadas de piñones tostados
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo 
  • 1/2 cucharadita de wasabi 
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1/2 cucharita de mostaza
  • aceite
  • pimienta
  • eneldo 
Para la ensalada:
  • 1 trozo de daicon 
  • 1 cucharadita de algas 
  • 1 cucharadita zumo de limón
  • 1 cucharadita salsa de soja
  • 1 cucharadita de aceite de oliva 
Para decorar:
  • 1 ramita de eneldo
  • trocitos de nísperos
  • piñones recién tostados 


Modo de preparación: 
  • Cortar en daditos el trozo de atún que todavía está medio congelado y guardarlo en la nevera. 
  • En un vaso con agua hidratamos las algas unos 5-10 minutos.
  • Pelamos los nísperos, quitamos las semillas y limpiamos la parte dura interna. Cortamos en daditos y rociamos con un poco de zumo de limón para que no se oxiden.
  • Picamos las cebolletas, un trozo de guindilla y el eneldo (guardamos parte para decorar)
  • En un bol mezclamos las cebolletas, los nísperos, el eneldo, los piñones (guardar pocos para decorar), el wasabi, la mostaza, el aceite de sésamo, el zumo de lima y limón, la ralladura de limón, sal, soja, pimienta y el atún.
  • En una olla ponemos a hervir agua con una pizca de vinagre y un poco de sal para pochar la yema de huevo. Cuando esté a punto de hervir y saca burbujitas muy pequeñas añadimos la yema y la dejamos 2 minutos. sacamos en un colador encima de papel y la añadimos al tartar. Mezclamos todo y dejamos macerar 5 minutos.
  • Para la ensalada tenemos que cortar el daicon con un cuchillo muy fino o con una mandolina en rodajas muy finas, casi transparentes. Cubrimos un plato con las rodajas como si fuera un carpaccio. 
  • Picamos las algas en pequeños trozos y las disponemos encima de las láminas de daicon. 
  • En el medio del plato con la ayuda de un molde cilíndrico ponemos el tartar, presionamos un poco. 
  • Añadimos a la ensalada el zumo de lima, la salsa de soya, el aceite de oliva, decoramos con piñones, eneldo y trocitos de nísperos y levantamos el molde despacio para que no se derrumbe.
  • Se sirve en seguida, podemos complementar con unas rebanadas de pan cortadas finamente y recién tostadas. 


¡¡¡Que lo disfrutes!!!








No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.