Horchata de chufa con cacao y miel

"Estos días calurosos estuve de vacaciones en Valencia y lo que mas me fascino fue esta bebida maravillosa que enamora a cualquiera que la pruebe." 




¿Que es la HORCHATA? 

La horchata es una bebida vegetal, parecida a una leche, que se toma muy fría,  y que se está poniendo cada vez más de moda por su sabor muy agradable y también por sus nutrientes. Es una bebida apta para celíacos y para las personas que tienen intolerancia a la lactosa. La horchata está valorada en muchos países al dia de hoy cruzando las fronteras hasta Reino unido, Alemania y los estados unidos.

La etimología de la palabra horchata proviene del latín y deriva del italiano ¨orzta¨ que significa cebada. Quiere decir que en un principio esa bebida era agua de cebada. Después la receta se fue modificando con otros cereales y tubérculos como la chufa. 


¿Que es la CHUFA?

Es un tubérculo, crece debajo de la tierra como unas minis patatas,  que entra en la categoría de los superalimentos. 

Los cultivos de chufa se remontan a 4000 años atrás y es una de las primeras plantas que empezó a recolectarse. En las civilizaciones del Antiguo Egipto, en las pirámides funerarias de los faraones se encontraron vasos con restos de chufa. Cabe decir que fueron los árabes los que trajeron ese tubérculo a España durante su periodo de dominación. 
En la zona de Valencia van aumentando los cultivos de chufa, que a primera vista pueden ser confundidos con los cultivos de arroz. 




PROPRIEDADES de la CHUFA: 

La horchata es digestivas, por su contenido de aminoácidos, almidones y enzimas naturales. Es aconsejable tomar horchata cuando se padece dolor de estómago. 

Cuida nuestro corazón y el colesterol por el contenido de la grasa monoinsaturadas omega 9.

Es un buen antioxidante por el contenido de vitaminas C y E. 

Una fuente de PREBIOTICOS por el contenido de una fibra llamada pectina. No confundimos los probióticos con los prebióticos. Los probióticos son bacterias para nuestro flora intestinal y los prebióticos son el alimento para estas bacterias. 

Fortalece el sistema inmunológico gracias al aminoácido ARGININA que refuerza las defensas de nuestro organismo. 

Es estimulante por la presencia del ZINC.

Tiene un alto valor nutritivo gracias a la gran cantidad de HIERRO, interesante para personas que sufren de anemia, y es un buen reconstituyente muy valorado en los ámbitos deportivos. 

No tiene GLUTEN.






En mi horchata voy a añadir otro superalimento que es el cacao. Estoy hablando del cacao crudo, no de sucedáneos como el colacao, nesquik, chocolate a la taza…nada de eso que están llenos de harinas y azúcares. 

El cacao es un potente antioxidante, aporta mucha energía, y además tiene un efecto muy interesante a tener en cuenta para los amantes: es afrodisiaco…y no digo más. 




INGREDIENTES:

250 g chufa 
2 L agua
2 cucharadas de cacao
2 cucharadas de miel 




PREPARACION:

  • Dejamos las chufas en remojo unas 24 h  cambiando el agua unas 3-4 veces en este tiempo. Si hace mucho calor lo mantenemos en la nevera, pero a mi me gusta mantenerla a temperatura ambiente y luego enfriar. Solo así consigo que las grasas se emulsionen bien y den cremosidad al preparado.
  • Ponemos las chufas con un tercio del agua en un procesador, cuanto más potente mejor, y trituramos hasta que sea muy fina.
  • Con una gasa colamos y exprimimos para sacar todo el líquido.
  • Volvemos a meter la pulpa en el procesador, añadimos otro tercio de agua, trituramos y colamos el líquido. 
  • Repetimos una vez más. 
  • Ponemos en una jara y a la nevera y consumirla antes de que pasen dos días, puede fermentar muy rápido. 
  • Si haces más cantidad se puede congelar para sacarla más adelante. 



¡¡¡Que lo disfrutes!!!




No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.