Leche de avena con aceite esencial de pomelo

"La leche de avena es una bebida vegetal en base a la avena y resulta muy agradable poder hacerlo nosotros mismos en casa. Además el aceite esencial de pomelo le da un toque tan diferente a lo que hemos estado acostumbrados hasta ahora. Una receta sin duda para conquistar los paladares más atrevidos. " 

 
La leche de avena  es una bebida vegetal derivada de la avena, una alternativa a la leche animal. Es muy hidratante para el organismo debido a su alto contenido acuoso, una fuente de minerales como el potasio, magnesio, calcio, reduce el colesterol por el aporte de grasas insaturadas Omega 3 y Omega 6, protege el corazón, mitiga el estrés y la ansiedad gracias a la vit B, nos ayuda a bajar de peso por el contenido de fibra, aporta energía y fortalece nuestros huesos. 

Los únicos que deberían de tener cuidado con la avena son los celiacos. Todavía existe confusión entre la avena y la dieta sin gluten.

La avena contiene una proteína llamada avenina que es muy similar al gluten, y es la responsable de provocar indigestión en algunas personas celiacas. Por otra parte el problema de este cereal es la contaminación cruzada, por ser plantada en sitios donde anteriormente hubo cultivos de cereales con gluten o en su cercanía, y también por la manipulación de este cereal en muchas ocasiones en los mismos sitios donde se trabajan los cereales con gluten. Así que, como precaución, los celíacos deben de consumir avena que sea específicamente sin gluten, lo tiene que poner en las etiquetas. 




Pero la gracia de esta leche vegetal se lo voy a dar hoy con una gota de aceite esencial de pomelo. Quiero parar y hacer una seria advertencias: ¡ CON LOS ACEITES ESENCIALES NO SE JUEGA! Hay que aprender de los especialistas como usarlo, tanto por vía tópica pero mucho más por vía interna, y no sobrepasar las dosis nunca. Además los aceites esenciales, tal como el nombre lo indica, son la pura esencia de las plantas, frutas, especias o maderas que se utilizan para este fin. A veces son necesarios kilos para extraer una sola gota de aceite. Son muy utilizados en la industria cosmética de alto nivel en la preparación de los perfumes, cremas, todo tipo de productos para el cuidado corporal, pero últimamente  empiezan a ser parte de los platos gastronómicos de alto standing. 




Cabe decir que las esencias de las plantas tienen grandes poderes curativas y trabajan el bienestar físico, mental y emocional. 

Estos aceites se forman en los vegetales en unas minúsculas bolsitas y según va madurando la planta más se llenan de eso. Lo más fácil es observarlos en los cítricos, si pelamos finamente un trozo de cáscara de naranja observamos muchos agujeros diminutos y desde luego el aroma que desprende esos. Estos saquitos llenos de aceite se pueden encontrar en la cáscara, en el caso de los cítricos, pero también el las hojas, las flores y las raíces de la mayoría de las plantas. Cuando frotamos unas hojas de una planta a continuación veremos que se nos queda el perfume de esta impregnado en los dedos, esos son los aceites esenciales de la planta. 

Los olores son como una alfombra mágica que nos transporta a un viaje sensorial a todos los rincones del planeta.  

La forma de extraer estos aceites de las plantas son la destilación, con extracción de disolventes o por prensado.

El aceite esencial de pomelo a nivel espiritual alivia las cargas emocionales, aporta sensación de ligereza y nos abre el corazón para expresarnos con libertad los sentimientos; a nivel mental alivia la fatiga mental, la depresión y el decaimiento; y físicamente ayuda las digestiones, náuseas, desintoxica el organismo y limpia las pieles grasas. 




INGREDIENTES:

  • 100g avena
  • 1L agua caliente
  • 1 cucharada miel
  • 1 pizca sal de Himalaya 
  • 1 cucharada de la mezcla de aceite vegetal y el aceite esencial de pomelo (ver la receta para esa mezcla) 
  • 1 ramita de menta 
  • 1 pizca de polvo de frutas para decorar - opcional 
Para la mezcla de aceites:
  • 100 ml aceite prensado en frío
  • 3 gotas aceite esencial de pomelo 
  • ¡¡¡CUIDADO!!!, de esta mezcla solo necesitaremos una sola cuchara, pero hay que rebajar el aceite esencial



PREPARACION: 

  • En un cazo ponemos agua a calentar.
  • Cuando esté a punto de hervir paramos y echamos encima de la avena.
  • Trituramos hasta obtener un líquido homogéneo y sedoso.
  • Mezclamos el aceite de oliva con las tres gotas de aceite esencial de pomelo. 
  • Cogemos una cuchara de este aceite y junto con la miel y la sal añadimos a la mezcla de agua y avena.
  • Trituramos de nuevo y listo.
  • Decoramos con menta y polvo de fruta. 
  • Se puede guardar en la nevera 3-4 días
Lo usaremos como cualquier leche animal, pero hay que tener en cuenta que los aceites esenciales con el calor se evaporan, desaparecen, así que es mejor usarlos a temperatura ambiente o templados. 



¡¡¡Que lo disfrutes!!!




No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.