Salsa de tomates ahumados
"Las conservas han sido parte de mi infancia y con el tiempo me he dado cuenta que es muy bonito volver. Volver al origen, a los antepasados, a los conocimientos que quedarán en el olvido si no los pasamos de una generación a otra. Esta salsa de tomates ahumados es una verdadera delicia ya que en el mercado jamás podríamos encontrar un sabor tan auténtico."
La receta de hoy es una auténtica pasada, salsa de tomates asados, ahumados. Solo nuestras abuelas hacían estos platos tan sencillos pero tan riquísimos, ya que antes ni había vitrocerámica, ni había tanto bombardeo de productos en los supermercados. Por eso hoy haremos un homenaje a nuestras abuelitas con este preparado.
Esta salsa de tomates en conserva la podemos usar en pasta, sopas, guisos, pescado, carne, vegetales...como cualquier otra salsa que compramos en el super, lo unico que la calidad y el sabor son infinitamente superior.
En el momento de usarla podemos añadirles otros ingredientes: cebolla frita, ajo, azúcar, pimienta, cualquier otra cosa que se adapte mejor a nuestra receta.
El origen de la tomatera silvestre proviene de la zona comprendida entre el N de Chile, Perú y Ecuador, aunque se cree que fue en México donde se domesticó por primera vez. Los aztecas lo llamaban xitomati “fruto con ombligo”.
El tomate llegó a España junto con el maíz, la patata, el chile y la batata a Sevilla en 1540, siendo uno de los principales centros de comercio internacional.
Los primeros tomates eran de color amarillo, de allí el nombre italiano de pomodoro – pomo significa manzana – manzana de oro.
Hay quien afirman que el tomate es una fruta y no una verdura. La controversia tiene que ver con el año 1887 en los estados Unidos, cuando se aprobó la ley que asignaba impuestos a las hortalizas importadas, pero no a las frutas. Los comerciantes que trabajaban este producto intentaron justificar que el tomate era una fruta, pero las autoridades decidieron que como se usa en ensaladas y no en postres, se trata de una hortaliza, y que había que pagar los impuestos.
El tomate contiene la vitamina A, C, K, un alto contenido en licopeno, que aporta el color rojo especifico, antioxidante natural que ayuda a prevenir el envejecimiento y la aparición de enfermedades cardiovasculares. Su beneficio en el organismo aumenta cuando el tomate se cocina, ya que el licopeno se libera de la matriz y eso facilita su absorción.
INGREDIENTES:
- 10 kg tomates bien maduros, a ser posibles del campo
- 150 ml aceite para sofreir
- sal a gusto, 3-4 cucharadas
- hierbas secas para aromatizar 1 cucharada de cada : orégano, albahaca, cilantro, estragón, perejil...
- las cantidades son un poco orientativas ya que en esta receta estamos preparando grandes cantidades y según lo líquido o espeso dejamos nuestra salsa en el momento de envasarlo
PREPARACIÓN:
- En primer lugar vamos a lavar bien nuestros tomates.
- Hace falta un sitio donde podamos montar una pequeña barbacoa, ya que tenemos que asar todos los tomates.
- Podríamos usar una plancha también, pero no sería lo mismo, ya que la idea es de dar sabor ahumado a nuestro preparado.
- Asamos los tomates para que cojan un poco de color oscuro por fuera.
- Una vez que tenemos los tomates listos vamos a pasarlo por un procesador para triturarlos, batidora, termomix, picadora...
- Según la cantidad de tomates que tenemos vamos a necesitar uno o más recipientes para reducirlo.
- Ponemos el aceite en una olla grande, añadimos los tomates triturados, la sal y las hierbas y dejamos a fuego vivo hasta que empiece a hervir.
- Bajamos el fuego y dejamos que reduzca unas 3-4 horas, hasta obtener la consistencia deseada.
- Los botes de cristal bien limpios se ponen en el horno caliente y se dejan unos 5 min para estar seguros que están totalmente desinfectados y que no quedan restos de bacterias que pueden estropear nuestro producto en el tiempo.
- Rellenamos los botes justo en el momento de parar nuestra salsa, tanto la salsa como los botes deben de estar bien calientes.
- tapamos enseguida y ponemos unas etiquetas con la fecha y lo que contiene.
- guardamos en un sitio fresco sin cambios de temperatura o de luz.
- Si se quiere se puede pasar por un proceso extra de conservación metiendo los botes una vez que están llenos y tapados en una olla con agua, que cubra 3/4 del bote, y dejamos hervir a fuego lento una hora. Este proceso nos asegura un 99% de esterilización del producto a largo plazo.
¡Locura de salsa!
No hay comentarios: