Sopa de repollo para perder peso
"La sopa de repollo es un remedio muy eficaz al que podemos acudir cuando queremos bajar rapidito algún kilito. Es una sopa de vegetales muy rica, muy suave, que apenas aporta calorías pero nos sacia y nos ayuda a eliminar toxinas, líquidos y a reducir algo de la grasa acumulada."
La relación entre a dieta y la salud ha sido ampliamente estudiada en la historia de la humanidad y hay un gran número de dietas sea para mantenerse saludable físicamente y mentalmente, para corregir problemas de salud, incluso para modificar características constitucionales.
Los parámetros que se estudian para crear una dieta son los nutrientes, la cantidad y la frecuencia de consumo, el metabolismo, la constitución física y los objetivos o los motivos por lo cual se debería de seguir un régimen alimenticio.
Las dietas siempre deben de ser equilibradas, que aporte nutrientes y energía para permitir el funcionamiento del organismo con una buena salud física y mental. Deben de ser siempre personalizadas, según cada individuo, teniendo en cuenta el sexo, la edad, sus hábitos, su estilo de vida, su peso, la salud, el lugar, la economía.
Como dijo Hipócrates: “que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina sea tu aliento.”
Aunque pensemos que las dietas son algo moderno, tenemos constancia que al cabo de la historia muchos intentaron demostrar que sus hábitos eran los correctos.
El poeta Lord Byron vivió siempre a dieta según los historiadores. Su régimen consistía en galletas, agua con gas y patatas bañadas e vinagre.
La Emperatriz Sissi tenía una obsesión por el peso y desarrolló una anorexia y bulimia, no comía ni frutas ni verduras, solamente carne de ternera cruda y leche y de vez en cuando se pegaba unos atracones de pasteles y helados.
Horace Fletcher inventó la dieta de masticar 100 veces. Consistía en masticar cada bocado 100 veces y los restos de la comida no se tragaban, sino que se esculpían. De esta manera pensaba que se absorbía los nutrientes, pero no las calorías.
Lulu Hunt, una doctora americana, comenzó a contar las calorías.
La Dieta Disociada, un régimen que divide los alimentos por categorías e impide mezclarlos: los carbohidratos por un lado, la proteína por otro, las frutas aparte.
Otra dieta rara, se supone que la misma Maria Callas la probo, que consta en ingerir una tenía, aquel bicho que se come parte de lo que tu ingieres. Fue la dieta más peligrosa de todos los tiempos.
La dieta Atkins, muy baja en carbohidratos.
La dieta de la alcachofa.
La Dunkan, comer toda la proteína que puedas en el desayuno, la comida, hasta en el postre.
Y no por lo último La dieta Paleo, que es la que más está de moda hoy por hoy. Consta en eliminar los “vicios” modernos como el azúcar, las grasas trans…y consumir proteínas magras, frutas, verduras, frutos secos, semillas…
Lo difícil en una dieta para bajar peso es el mantenimiento en el tiempo. Para eso debemos de ser muy organizados y tener mucha paciencia con nuestros pequeños diablillos internos que nos darán muchas pataletas para seguir con las costumbres de siempre. Esos diablillos son la ansiedad, y nos hará sentir de una manera muy extraña. Se van a revelar de muchas maneras en un principio, pero si seguimos con nuestra estrategia no podrán derrumbarnos.
Nuestra aliada en todo eso proceso será nuestra mente. Tenemos que tener una actitud bien positiva creer de verdad que lo vamos a conseguir y que vamos a pasar de todos los obstáculos para llegar a nuestra meta. Cuando nuestra mente está preparada para aceptar eso, nuestro cuerpo también lo estará.
Es bueno visualizar que lo que haces es muy necesario e importante para ti, que renunciar a ciertas comodidades para ganar otras, y que si en algún momento te mueres de ganas por un bocado de tu pastel favorito, lo puedes hacer perfectamente.
INGREDIENTES:
- ¼ repollo blanco
- 1 calabacín pequeño
- 1 manojo de judías verdes
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 2 ramitas de apio
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal
- 5 L agua
- Opcional: guindilla, ajo, limón, yogurt, jengibre, cúrcuma, comino, semillas de sésamo tostado, algas, hierbas aromáticas (perejil, cilantro, eneldo…)
PREPARACION:
- Cortar el repollo juliano, la cebolla, el puerro y las ramitas de apio finitos, las judías y los tomates en daditos.
- Rallar por el rallador pequeño la zanahoria, y por el grande el calabacín.
- En una olla poner el aceite y añadir primero la cebolla, el puerro y la zanahoria, remover un poco y después añadir los demás ingredientes y el agua.
- Dejar hervir 35-40 minutos, hasta que los vegetales estén blanditos.
- Como todos los días vamos a cenar esta sopa o incluso tomarla dos veces al día debemos de darle diferentes aromas para no aburrirnos de ella. Un día le podemos añadir una cucharadita de yogurt a nuestra sopa, otro un ajito picado, otro día un poco de guindilla picante, y así sucesivamente.
¡Que lo disfruten!
No hay comentarios: