Pesto de cilantro
"Esta planta tan maravillosa ha sido mucho tiempo de mi vida una gran desconocida y, a pesar de que al principio no me atraía en absoluto, fue exactamente la receta de pesto que me hizo cambiar de idea, ya que en su mezcla con el aceite y las nueces se crea una fusión muy agradable al paladar. "
Dicen que el cilantro o lo amas, o lo odias, pero no estoy muy de acuerdo, pienso que es más una cuestión cultural y de costumbre. En Europa no estamos acostumbrados al olor o sabor del cilantro como en otras culturas, nuestras sopas y nuestros guisos suelen oler a perejil. Tengo una lista entera de cosas que pensaba que no las iba a comer nunca, pero como siempre me los encontraba a cada x tiempo trataba de volver a intentarlo y de acostumbrar mi paladar a ellos. También influyen mucho la información y el conocimiento sobre las cosas. Cuanto más lo entiendes más lo aceptas, tu actitud cambia, te relajas y le das otra oportunidad.
A mi cuando me presentaron al señor Coriandrum sativum, el cilantro, a los treinta más o menos, no me agrado nada. Con el tiempo empecé a ampliar mis conocimientos gastronómicos, descubriendo platos asiáticos, de américa latina, africanos y muchos de ellos coincidían en el mismo sabor: el cilantro. Primero intente sustituirlo en mis recetas, después usarlo a medias con otras hierbas aromáticas para llegar al sabor auténtico, y poca a poco le di paso libre en mi cocina y al dia de hoy me tiene loca.
¿No dicen que el roce hace cariño? Eso mismo me paso con esta planta maravillosa, que además de ser usada por su aroma, es también una planta medicinal con unas propiedades muy potentes, con mucha personalidad.
Algunas de las maravillas que puedo nombrar del cilantro son:
- gran antiinflamatorio que alivia los dolores articulares provocados por la artritis reumatoide
- gran antioxidante
- facilita muchísimo las digestiones, la eliminación de gases, incremente el flujo de jugos gástricos y combate el mal aliento
- desintoxicante
- equilibra las hormonas relacionadas con la menstruación
- cuida el colesterol
- expectorante
- muy rico en calcio, hierro, vitamina A, C, …una joya de planta.
Como curiosidad, el cilantro pertenece a la familia de las umbelíferas, al igual que la cicuta, el veneno de los griegos.
No se sabe muy bien sus orígenes, pero se especula entre el norte de África el sur de Europa y el oeste de Asia.
La primera vez que consta haber escrito sobre él fue en el Papiro egipcio de Ebers, uno de los tratados médicos y de farmacopea más antiguos que fue redactado año 1500 a.C.
El pesto que hare hoy se lo recomendó un medico a mi hermana para la eliminación de metales pesados del organismo. En su juventud le habían puesto en las muelas unos emplastos de plomo y eso con el tiempo se filtró y llegó en el organismo. Hay cosas que antes se hacían muy bien y otras no tanto.
El pesto de cilantro lo podemos usar encima de tostas, bocadillos, sandwiches, en salsa para pescado o carne, con palitos de verdura fresca o cocinada, al vapor o a la parrilla, con pasta, con arroz, en guisos o sopas, añadiendo a nuestro plato una cuchara, en ensaladas, o simplemente en plan terapéutico 1 cucharadita 2-3 veces al día.
INGREDIENTES:
- 100 gr cilantro
- 70 ml aceite de oliva virgen extra prensado en frio
- 30 ml aceite de nueces
- 50 gr nueces
- 1 diente de ajo
- sal
- zumo de ½ limón
- parmesano opcional (en la receta détox no entraría) …se puede usar en láminas finitas por encima
PREPARACION:
- Lavamos el cilantro, escurrimos bien el agua incluso lo envolvemos en una servilleta o papel de cocina para dejarlo lo más seco posible
- Picamos el tallo del cilantro en partes más pequeñas.
- En una procesadora picamos las nueces.
- Añadimos el cilantro, el ajo, el zumo de limón y la sal.
- Procesamos todos los ingredientes y poco a poco añadimos el aceite hasta formar una salsa.
- Ponemos el pesto en un bote y lo guardamos en la nevera hasta dos semanas. (El término de caducidad es variable, yo he guardado estos tipos de pesto bastante más tiempo, la cuestión es que el sabor siempre nos avisa si un producto se pone malo.)
- El parmesano lo añadimos en láminas solo si deseamos, pero si vamos a usar el pesto para détox no sería aconsejable.
No hay comentarios: