Leche de alpiste

"La leche de alpiste es una magnífica bebida vegetal para toda persona que quiere cuidarse. Además de ser una de las proteínas vegetales más valiosas de la tierra, después de la alfalfa, muy recomendada para los deportistas, también es un quemador de grasa para perder peso y un aliado muy potente para bajar el colesterol." 


A mucha gente les causa mucha gracia escuchar que se consume alpiste entre los humanos, dicho alimento que es para pájaros suele ser terriblemente subestimado, ya que posee propiedades interesantes y muchos beneficios para nuestro organismo. 

El alpiste es una semilla muy rica en proteína vegetal, considerada una de las semillas más poderosas en la tierra, dejando atrás la proteína de la alfalfa. Seis cucharadas de esta semilla tienen más proteína que dos kilos de carne. Además, si la dejamos en remojo unas 8 horas adquiere una carga enzimática gigantesca muy interesante para nuestro organismo. 

Una de estas valiosas enzimas es la lipasa que ayuda a depurar grasas nocivas en las venas, arterias, o simplemente de los depósitos de grasa haciéndola un remedio extraordinario contra la obesidad, celulitis, abdomen abultado. 
Los ácidos grasos Omega 3  aumentan la síntesis del colesterol bueno (HDL) y una reducción del colesterol malo (LDL). 

Contiene una gran cantidad de minerales y vitaminas: mucílagos, calcio, magnesio, potasio, manganeso, zinc, vitamina B1, B6, E…
Una buena fuente de antioxidantes, lo cual previene el envejecimiento, desinflama los órganos internos como el hígado, los riñones y el páncreas, aporta tono muscular, tiene propiedades emolientes, elimina el exceso de líquido, edemas, ayuda a reducir el azúcar en la sangre, cuida el sistema cardiovascular, muy eficaz en dietas para bajar de peso.  

En nombre científico del alpiste es Phalaris canariensis, phalaris proviene del griego phalaros que significa brillante, lustroso y canariensis se refiere a la zona geográfica de Canarias. 

El alpiste lo podemos consumir como una bebida vegetal, muy similar a otras leches como la de soja, avena, arroz, almendra, también en infusiones cocinando las semillas y tomando el agua, extracto seco que es un polvo y lo podemos añadirlo en sopas, ensaladas, cualquier preparado, o extracto fluido que seria líquido y lo podemos añadir en batidos, infusiones, leches.

En Méjico hay una bebida muy famosa que lo hacen con alpiste que se llama atole para acompañar los tamales. 


INGREDIENTES:
  • 6 cucharadas de semillas alpiste 
  • 1 cucharada de miel
  • Una pizca de sal de Himalaya 
  • 1 cucharada de aceite de pipas de calabaza (mejor si este prensado en frio)
  • 1 L agua 
  • 1 cucharada de canela

PREPARACION:
  • Dejamos las semillas de alpiste en remojo un mínimo de 8h, es mejor hacerlo en la noche ya que la leche debemos de consumirla en ayunas. 
  • Al día siguiente tiramos el agua, aclaramos las semillas y añadimos un litro de agua limpia. 
  • Juntamos todos los ingredientes y pasamos todo a una batidora. Cuanto más potente sea antes acabamos el proceso. Si tienes una batidora potente se hace en una sola parte, si no habrá que dividir el agua en dos partes y repetir la operación de triturar. O sea, primero trituramos todo con 500 ml de agua, colamos, y después repetimos una vez más con otros 500 ml de agua. 
  • Trituramos todo hasta que las semillas se partan y prácticamente salga todo lo que hay dentro. 
  • Colamos con un colador fino y después colamos con una gasa o trapo, para eliminar todo lo que es la parte de la cáscara. Yo utilizo un trapo de cocina tipo Ikea en vez de gasa, da buen resultado y lo tengo más a mano. 
  • Si tu batidora no ha sido potente vuelves a poner de nuevo la pasta restante con el medio litro de agua restante y repites la operación de triturar y colar. 


Ahora hago el esquema base de mi leche de alpiste y veremos alternativas para no aburrirnos del mismo sabor si queremos tomarlo a largo plazo. 

Por un lado, están las semillas de alpiste, por otro el agua y los demás ingredientes: el aceite, la sal, la miel. 

Los cambios que podemos hacer de vez en cuando añadiendo alguno de los ingredientes que vienen a continuación:
  • frutos secos:  nueces, almendras, avellanas…
  • semillas: calabaza, pipas de girasol, lino, chía, amapola…
  • frutas deshidratadas: dátiles, pasas, ciruelas, higos…
  • como aromas: menta, hierbabuena, lavanda, cúrcuma, jengibre, clavos, canela, cacao puro…
  • frutas o verduras: manzana, apio, plátano, mango, aguacate, piña…
  • el aceite puede ser de: nueces, avellana, aguacate, oliva...
  • edulcorantes: azúcar moreno, panela, stevia, siropes…


El aceite de pipas de calabaza que utilizó en esta receta es mega súper importante para la salud del hombre, cuida el aparato urinario masculino y la próstata. 

No se si consumiendo mucho alpiste nos crecerán alas para poder volar, pero internamente volaremos hacia una buena salud. 


¡Que lo disfrute! 




No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.