Tirabeques con salsa curry

"Estos vegetales tan graciosos, suaves, dulces, elegantes, son la manera perfecta para servirlos como acompañamiento para la carne, pescado, arroz, o simplemente disfrutarlos como plato único dándole toques exóticos como es el caso de esta receta."


Los tirabeques son verduras poco conocidas y vistas, ya que se trata de una verdura de temporada muy corta, apenas unas semanas al principio de la primavera, pero son unas vainas riquísimas, parecidas al guisante, de hecho que le llaman también “guisante de campo”.

Esta plantita se domesticó hace más de 7000 años y parece que proviene de la zona de Turquía. 


Los tirabeques tienen una textura crujiente y suave a la vez, el sabor algo dulce y un toque muy ligero de amargura. 

Que nos aportan los tirabeques? Muy pocas calorías, nada de grasa, bastante fibra, proteína vegetal, así que de entrada muy interesante para dietas, pero además encontramos vitaminas como la B, la C y algunos minerales como potasio, fósforo, calcio y sodio. 
Todo este cocktail nos vendrá bien para: regular el tracto intestinal, para la salud ósea, para el sistema nervioso, para regular el colesterol y para reforzar el sistema inmune. 


Los tirabeques quedan muy bien con salsas de sabores asiáticos, picantes, cítricos, así que vamos a darle su merecido. 

Hay que tener sumamente cuidado con el tiempo de la cocción por que si nos pasamos perderán su gracia,¡siempre al dente!


INGREDIENTES:
  • 1 kg tirabeques 
  • 1 cebolla 
  • 200 ml nata para cocinar 
  • 1 cucharadita de pasta de curry 
  • ½ cucharadita polvo de lima seca 
  • 1 manojito de cilantro  
  • sal
  • pizca de agua si fuera necesario 


PREPARACIÓN:

Salsa:
  • Picamos la cebolla y ponemos a fuego medio en una sartén con un chorrito de aceite. 
  • En cuando esté ablandada y tiene un color tostado añadimos la nata, la sal, y dejamos que reduzca unos 2-3 minutos. 
  • Añadimos el curry, y la lima seca y un último minuto de cocción para que los sabores se mezclen bien entre ellos. 
  • A este paso a lo mejor necesitaremos una pizca de agua, como dos-tres cucharadas. 
  • Ponemos todo en un vaso de batidora y añadimos el cilantro. 
  • Trituramos hasta obtener una crema muy fina. Podemos colarlo si deseamos una textura muy sedosa y elegante. 


Tirabeques:
  • Primero debemos de retirar el hilo lateral que en ocasiones puede ser un poco fibroso. 
  • Después ponemos un cazo con agua a fuego vivo y cuando rompa a hervir pondremos los tirabeques en la parte de arriba en otro cazo preparado para la cocción al vapor. 
  • Los dejaremos 3 minutos y los apartamos. 
  • Probamos los tirabeques si están en el punto de cocción deseado, pero deben de quedar al dente, pero al dente de verdad, que mantengan un estado crujiente. 
  • Para cortar la cocción debemos de meterlos enseguida en un recipiente con agua muy fría de la nevera o preferible con hielo.
  • Servimos los tirabeques templados en un plato con la salsa caliente encima.
  • Acabamos espolvoreando con cilantro y un poco de polvo de lima seca. 
¡Que lo disfruten!








No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.