Gazpatziki

"Adoro esta receta, la fusión entre el gazpacho y el tzatziki, que cosa mas rica. Los sabores de Grecia, Turquía, junto a los de Andalucía, dan como resultado una bebida mediterránea muy refrescante para los días calurosos de verano. ¡Pruébalo y verás!"


¿De qué estoy hablando? El nombre, si te das cuenta, viene de dos palabras, “gazpa” de gazpacho, y “tziki” de tzatziki. El gazpacho sabemos todos lo que es, aunque hay montones de variantes, el tzatziki es un plato de la gastronomía griega y es la mezcla de pepino con yogur de lo cual resulta una salsa refrescante que habitualmente se come con el pan pita. Lo que yo quiero hacer es fusionar la técnica del gazpacho con los ingredientes del tzatziki y así voy a tener como resultado el gazpatziki. Divertido, ¿no? 


Algo similar vamos a encontrar en la gastronomía turca, que se llama cacik, y es el mismo tzatziki al que se le añade agua y hielo, de este modo obteniendo una sopa fría para el verano. 
Tal como vemos los conceptos gastronómicos se han movido de un lugar al otro en el transcurso del tiempo y pocas veces tenemos la certeza de dónde proviene exactamente tal receta. Las culturas las adoptan y con el paso de las generaciones las hacen suyas. 


Para la receta de hoy utilizare el yogur natural casero, os dejaré el enlace de la receta, pero si por cualquier impedimento no te da tiempo de hacer el yogur en casa te dejo que lo hagas con el yogur griego natural. 

El yogur es un alimento super interesante, contiene probióticos, una gran cantidad de vitamina B, es un fantástico antienvejecimiento y cuida nuestro tránsito intestinal de modo que ninguna bacteria dañina puede proliferar mientras el yogur esté presente. 


Otro de los ingredientes será el pepino, lleno de sorpresas también: antioxidante, depurativo, hidratante, antiinflamatorio, adelgazante. El pepino se debe de consumir con la piel, ya que esta contiene una gran cantidad de fibra insoluble, que actúa en el tracto digestivo como una escoba, también contiene vitamina A, C y K. Sin embargo, la "carne" del pepino, la parte blanquecina, contiene fibra soluble, así que se irán complementando las dos partes y dan como resultado un alimento muy beneficioso para depurar el organismo y perder peso. 


INGREDIENTES:
  • 200 g de yogur
  • 300 ml de agua
  • unos cubitos de hielo 
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra 
  • 2 pepinos 
  • zumo de ½ limón
  • 1-2 dientes de ajo
  • una buena cucharada de eneldo fresco picado 
  • pizca de sal 


PREPARACIÓN:
  • En una batidora ponemos los pepinos cortados en trozos más pequeños y los demás ingredientes, excepto el aceite y el hielo. 
  • Trituramos hasta obtener una consistencia muy fina. Si no tienes una batidora potente en este punto puedes colar, el sabor es totalmente diferente,  cuanto más suave es nuestra bebida, más fina y elegante queda. 
  • Ahora empezamos a añadir el aceite a hilo, para que crea una ligera cremosidad similar a la mayonesa. 
  • Una vez que hemos incorporado el aceite es el momento de enfriar nuestro gazpatziki añadiendo el hielo. Sin el hielo no será lo mismo, debe de ser muy, muy frío. 
  • Volvemos a triturar para incorporar el hielo. 
  • Probamos para ver si están equilibrados los sabores y si no falta nada servimos con un cubo de hielo en vaso, taza o bol como si de un gazpacho se tratara. 
  • Puedes decorar con flores o hojas de eneldo, limón, semillas de sésamo, croutons, gotas de aceite o de yogur...de la manera que más te guste
¡Que se refresquen! 





No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.