Huevos locos
":))) esta receta sí que es totalmente loca :))) me puse a darles vueltas a la cabeza de como disfrutar de un alimento tan sencillo como el huevo y llevarlo a un escalón muy elevado con un poco de maña y unos poquitos ingredientes."
Hoy me ha dado por romper barreras y me puse a preparar unos huevos de manera totalmente diferente a la que estaba acostumbrada.
Primero te voy a presentar mi ingrediente principal: el huevo.
Creo que todos sabemos que el huevo es un súper alimento con grandes beneficios para nuestra salud física y mental a lo largo de todas las etapas de la vida aportando vitaminas, minerales y otras substancias esenciales.
Los huevos tienen casi todos los elementos necesarios para un buen funcionamiento del cuerpo.
Contiene vitaminas del grupo B: tiamina (B1), riboflavina (B2), piridoxina (B6), biotina, B12, y dos de este grupo muy importantes la colina y el ácido fólico súper importante en el embarazo para un buen desarrollo del bebé en la gestación.
Es uno de los pocos alimentos que contiene la vitamina D en forma natural, y esa la encontramos en la yema. La vitamina D es la hormona responsable del depósito del calcio en los huesos. cuidado con los deportistas obsesionados que suelen comer sola las claras del huevo pensando que la yema es mala. También contiene la vitamina A, E, K y sustancias antioxidantes como la zeaxantina y luteína.
Contiene minerales como calcio, hierro, fósforo, zinc, magnesio, manganeso, cobre, selenio y uno de los nutrientes muy importantes, el triptófano, que actúa sobre la síntesis de la serotonina, la responsable del equilibrio del estado de ánimo.
Todo lo contrario de lo que se pensaba antiguamente, el contenido de grasas saludables monoinsaturadas actúa disminuyendo los niveles del colesterol malo LDL, y aumentando el colesterol bueno HDL, esta grasa la necesitamos para un buen funcionamiento de nuestro cerebro y para una buena memoria.
Es un alimento muy rico en proteína, después de la leche humana el huevo es el alimento que mejor aprovecha nuestro organismo. Es responsable de la producción de enzimas, hormonas, neurotransmisores y anticuerpos. Ayuda en la regeneración celular en el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.
Y no por lo último es un alimento interesante para combatir el exceso de peso, solo aporta unas 75 calorías por unidad, es saciarte y aporta muchos nutrientes.
Si has entendido lo que vale un huevo, ahora te voy a enseñar como preparar un huevo de manera alocada.
Las decoraciones las puedes hacer con semillas de sésamo, chía, amapola, incluso frutos secos como piñones, láminas de almendras, hierbas frescas aromáticas, gotas de aceite más oscuros como el de pipas de calabaza, gotas de salsas como la mayonesa, alguna salsa roja, de tomates o picante, sal negra, trufa, huevas de pescado…
Podemos hacerla mezclando pasta de tomates concentrada para un color rojizo o remolacha, puedes dejar la clara blanca y añadirle semillas de sésamo negro, o meterle tinta de calamar y hacerla negra total…si se te ocurre alguna otra idea haznos saber en los comentarios.
VARIANTE 1 – Azul celeste
INGREDIENTES:
- 1 huevo
- 1 cucharadita de estimulina azul (podemos sustituirla con la espirulina verde, pero por supuesto que el color no será el mismo)
- sal
- pimienta
- pizca de aceite
- Separa la clara de la yema.
- A la clara del huevo añádele la sal, la pimienta y la espirulina azul y batir hasta mezclar bien.
- En una sartén pincelamos con aceite y ponemos a fuego medio.
- Vertemos la clara y dejamos que cuaje un poco, unos segundos.
- En el medio ponemos la yema y tapamos.
- Dejar hasta que cuaje un poco por encima la yema, 30 segundos - 1 minuto.
- Sacar con cuidado para no romper la yema.
- Decorar a gusto con un poco de espirulina azul, pimienta recién molida, semillas o hierbas frescas.
VARIANTE 2 – Verde que te quiero verde
INGREDIENTES:
- 1 huevo
- unas hojas hierbas aromáticas frescas: perejil, eneldo, cilantro…o espinaca
- sal
- pimienta
- pizca de aceite
- hielo
PREPARACIÓN:
- Poner las hierbas aromáticas en un bol y echar encima agua muy caliente, que esté hirviendo para blanquearlas.
- Dejar unos 30 segundos hasta que se ablande y sacar en un bol con agua y hielo para que se mantenga el color vivo y dejen de cocinarse.
- Separar la yema de la clara.
- Escurrir bien las hierbas y poner el un vaso de batidora y triturar.
- Añadir las hierbas a la clara y batir hasta incorporar, que apenas queden trocitos.
- Añadir la sal y la pimienta.
- Ponemos la sartén con unas gotas de aceite a fuego medio.
- Añadimos la clara y dejamos que cuaje unos segundos.
- Encima con cuidado ponemos la yema y tapamos.
- Dejar un ratito 30 segundos - 1 minuto, hasta que cuaje un poco por encima la yema.
- Sacar con cuidado para no romper la yema.
- Decorar a gusto con hierbas aromáticas, semillas, gotas de aceite, pimienta...lo que más os guste.
VARIANTE 3 – El huevo de oro
INGREDIENTES:
- 1 huevo
- 1 cucharadita de cúrcuma
- pizca de curry
- sal
- pizca de aceite
- oro comestible para la decoración
PREPARACIÓN:
- Separa la clara de la yema.
- Batir la clara con la cúrcuma, el curry y la sal.
- Calentar a fuego medio una sartén con una pizca de aceite y poner la clara.
- Dejar unos segundos y añadir la yema con cuidado para que no se rompa.
- Tapar y dejar hasta que la yema cuaje un poquito por encima, 30 segundos - 1 minuto.
- Sacar con cuidado en el plato y decorar con polvo se curcuma y laminas de oro comestible.
Te voy a dejar una foto más para que veas como queda si la yema se rompe, igual te gusta así también.
No hay comentarios: