Postre thai

"Jengibre, chilli, lima, azúcar, piña, todo eso en un delicioso postre lleno de perfume y sorpresas que nos llevará de viaje a Tailandia. Es uno de los postres más fantásticos que hay en la tierra y siempre he tenido muchisimo exito con el."


Hoy te quiero llevar de viaje a través de los sabores al continente asiático, más bien dicho a Tailandia, y te voy a enseñar como preparar un postre de restaurante de estrella Michelin. 

A mi siempre me llaman la atención los sabores atrevidos, potentes, diferentes y la gastronomía tailandesa es justo lo que ofrece. En ella encontramos elementos comunes con la gastronomía china, ya que el origen del pueblo thai proviene del actual Yunnan. También posee similitudes con la cocina hindú, los currys picantes, por la presencia del hinduismo. Con la época de apertura del comercio exterior adquirieron pinceladas de la gastronomía portuguesa. Tenemos influencia musulmana en el sur de Tailandia, proveniente de Malasia e Indonesia. Y la cuchara hace diferente la cocina tailandesa con el resto de los países vecinos y esa es influencia francesa. Una fusión de sabores y texturas que no deja a nadie descontento. 


Así que hoy voy a preparar un postre de escandalo. 
Sera muy sencillo de hacer, pero bien sofisticado, una rodaja de piña asada que coquetea con los perfumes del jengibre y lima, con el atrevimiento de la guindilla, con el sabor a caramelo tostado y la esponjosidad de las tortitas, todo un lujo.


INGREDIENTES:

Tortitas:
  • 100 gr harina 
  • 100 ml leche 
  • 1 huevo 
  • 1 cucharada yogur 
  • 1 cucharadita de aceite
  • 5 gr levadura química en polvo 
  • 1 cucharadita de azúcar
  • sal 
  • mantequilla (para untar la sartén)


Piña:
  • 4 rodajas de piña
  • 2 cucharadas de azúcar 
  • 1 cucharada de jengibre fresco en láminas muy finitas 
  • 1 cayena o cualquier guindilla picante 
  • 1 cucharada de licor de guinda, o cualquier licor afrutado 
  • piel de una lima 
  • zumo de una lima 
  • mantequilla para untar la sartén


Decoración:
  • nata
  • virutas de colores 
  • flores comestibles


PREPARACIÓN:

Tortitas:
  • En un bol poner la leche, el huevo, el aceite y el yogur y batir con una varilla o una batidora. 
  • Añadir la harina con la levadura, la sal y el azúcar e incorporar todo. 
  • Dejar reposar en la nevera una media hora. 
  • En una sartén o una plancha poner una pizca de mantequilla y extenderla. 
  • Con un cucharón poner la masa de tal modo que caiga formando un círculo de un diámetro más o menos como la rodaja de piña.
  • Tostamos un minutito por cada lado. 
  • Según el tamaño de nuestra sartén o del diámetro de nuestras tortitas podemos hacer varias a la vez o de una en una. 


Piña:
  • Primero vamos a pelar el jengibre y lo cortamos en palitos muy finitos. 
  • Pelamos la lima, solo la parte verde y cortamos la piel más o menos del mismo tamaño que el jengibre. 
  • Exprimimos la piña y guardamos el zumo. 
  • Partimos la piña en rodajas, al poder ser que hagamos un círculo perfecto con la ayuda de un molde, y sacamos el corazón, también con un molde para que quede bonito. 
  • Ponemos el azúcar en un plato y pasamos la rodaja de la piña por las dos caras para que se impregne el azúcar. 
  • Untamos la sartén con mantequilla y ponemos la rodaja de piña. 
  • Dejamos que se caramelice por los dos lados. 
  • Añadimos el jengibre, el zumo de lima, la ralladura de lima, el licor y la cayena. 
  • Dejamos un minutito que se evapore el alcohol y sacamos la piña.  
  • Según el tamaño de nuestra sartén o del diámetro de nuestras rodajas podemos hacer varias a la vez o de una en una. 
  • Ponemos una base de tortita, la rodaja en el medio y otra tortita por encima, como si fuera un sándwich. 
  • Decoramos a gusto con nata, flores, hierbas aromáticas…
  • Servimos mientras esté templadito. 

¡Buen viaje! 






No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.